Ésta es una pequeña entrevista realizada por nosotros, JB, realizada a Andreu Buenafuente hace escasas semanas.
Sin lugar a duda, uno de los mayores ídolos recurrentes que he tenido durante los últimos años ha sido Andreu Buenafuente. Así, mientras mis compañeros y, sin embargo amigos, hablaban largo y tendido sobre el nuevo lío de faldas del último famoso made in Gran Hermano, yo surgía con frases del tipo "¿y no visteis el monólogo de Andreu del jueves pasado?". Por ello, cuando Buenafuente anunció su aparición en Antena 3, mis sentimientos fueron contradictorios. Como ídolo cercano, sentía como propio su éxito. Sin embargo, como fan posesivo y algo psicótico, entendía que esto iba a significar de algún modo el fin de la relación más larga que he tenido. Por ello, pensé que la mejor forma de acabar la relación era hacerle una entrevista llena de nostalgía, en la que recordarle todos los buenos momentos que hemos pasado juntos, con la esperanza oculta de que me agradeciera todo lo que hecho por él, y que me dijera, en plan ZP, que él no iba a cambiar.
JB: Ya dices tú que eso de aparecer en la televisión hace que uno se vuelva más cercano a sus espectadores (fíjate, se quedan hasta tu reloj y todo como si fuera suyo), así que cuando me enteré de que ibas a aparecer en una televisión estatal, me alegré tanto como si le hubiera pasado a algún amigo. Sin embargo, me llegó al alma que el primer día de programa sólo agradecieras el apoyo del público catalán. ¿te olvidaste de los valencianos o es que te dirigiste a "els paissos catalans"?
AB: No me gustaría que se entendiera que me olvidé de los valencianos a los que tantas y tantas veces he agradecido su apoyo. Sigo haciéndolo ahora. Lo que sucede es que he trabajado diez años en una televisión llamada TV-3 y mi realidad (vivo en Barcelona) me impulsó a agradecer a mi entorno. Los valencianos saben que los quiero un huevo.
JB: De momento, parece que la cosa en Antena 3 va bien y que el programa ha sido acogido como un soplo de aire fresco en la programación nocturna, ¿no temes ahora que después de tantos años de haberte tachado de hacer "humor catalán" te digan ahora que haces "humor español"?
AB: Espero -de verdad- que éste programa borre para siempre las etiquetas. Que se acaben las denominaciones de origen en el humor y que normalice algo tan humano como es reír.
JB: Tu programa ha sido analizado como una competencia directa a Sardà , una nueva propuesta de hacer televisión nocturna, así que ahora te intentaré poner en un compromiso. ¿te imaginas haciendo un programa como Crónicas?. Quiero decir, ¿te ves intercambiándote aunque sea por un día el papel de Sardà?.
AB: Si me lo permite me he propuesto no hablar más de Sardà. Entiendo que desde fuera se vea la competición y esas cosas pero desde dentro, hay mucho trabajo. La gente conoce mi trayectoria, mis trabajos realizados y saca sus conclusiones.
JB: ¿Por qué esa manía en comenzar tan tarde? ¿Quiero decir, tanta gente ve la televisión a esas horas? Diga'm dormilón, pero casi preferiría que hicieras competencia con el Telediario, que eso de ver un programa a las 12 de la noche no es demasiado compatible con el trabajo.
AB: Yo no tengo ninguna manía. El mío, es un programa que va tarde aunque deberíamos intentar que se adelante un poquito.
JB: En la primera semana de emisión tuviste cerca de un 40% de audiencia en Cataluña. Parece que allí el público se ha volcado contigo casi como una razón de estado. Sin embargo, una vez me pareció leer una crítica negativa sobre tu programa en un periódico catalán. ¿puede ser verdad o lo habré soñado?
AB: No leo las críticas, puede creérselo. Ni las buenas, ni las malas. Estoy muy orgulloso del esfuerzo realizado y esa es la única verdad. Lo de las audiencias es una perversión que, entre todos, hemos sacado de madre. No colaboraré a seguir haciéndolo.
JB: Ahora todo el mundo dice que te sigue desde que empezabas a hacer radio (ya sabes, el rollo ese de "en esa época sí que era auténtico". Yo no llego a tanto, pero sí que hecho de menos algunas cosas de tus antiguos programas. Como por ejemplo que le deis más protagonismo a Oriol (si es que sigue estando desaprofitat). Las malas lenguas dicen que se debe a que es de Tarragona, ¿cómo te defiendes ante ese ataque?
AB: Con una sonrisa de oreja a oreja. Oriol es un gran actor y un compañero de viaje.
JB: Otro de los colaboradores que he hecho de menos es a Sergi Mas (aquel sketch de "Franco ha muerto" debería estudiarse en las clases de historia). Ahora que tienes cierto poder no se podría hacer descender al Espanyol para volver a recuperarlo para el programa?
AB: Sergi Mas ha seguido su trayectoria por otros derroteros. Se ha fijado en que tenemos cinco actores nuevos, un reportero y un mundo por explorar?. Hay que seguir adelante y estar abierto a la sorpresa. Es la gracia del asunto.
JB: Recuerdo un programa en el que entrevistaste a Cruyff y le preguntaste de broma que le parecía la marcha de un equipo de 3ª división, y él te contesto diciendo algo así como que tenían un buen entrenador, que el equipo iba líder y que uno de sus jugadores (dijo el nombre y todo) era el máximo goleador de la categoría. Ahora ya lo puedes confesar, ¿eso estaba preparado, no?
AB: Ufff. No me acuerdo. Es que voy perdiendo memoria. Debería usted saber ( o creerse) que muchas, muchas cosas que pasan en nuestro programa no están preparadas. Cuándo lo decimos, es verdad. Nunca miento en antena cuando aseguro o pongo énfasis en algo.
JB: Y para acabar con la nostalgia, ¿qué puedo hacer para acordarme de que Oriol ya no es Oriol, Paco se llama Santi, Sebas es Corbacho, y Fermí no es el colaborador ese que imita a un Tyranossaurius (y a una cremallera)?
AB: Quitarse de encima la nostalgia, abrirse a los nuevos caminos, seguir confiando en nuestra pasión por el humor y en nuestros proyectos. Caminar a nuestro lado, en definitiva y recorrer juntos el apasionante mundo del espectáculo. ¿Qué le parece?. ¿A que mola?
JB: Y para acabar el típico test para que cuentes lo primero que te viene a la cabeza:
Sense titol: El orígen
Murallas... Un icono
El Terrat: Mi vida, mi familia.
La Cosa Nostra: Una gozada, la confirmación.
Antena 3: Una empresa que ha apostado por nosotros.
Share: Un dato técnico desmadrado con alevosía
Mikimoto: Mikimoto
Radio: Frescura
Dennis Quaid: Un invitado que nos dio por saco
Alguien a quién entrevistar: Bardem
El último libro que has leído: Una antología poética de Bukowski
El último disco que has oído: U2. El último.
La última película que has visto: Tapas.
JB: Muchas gracias por contestar a nuestras preguntas. Solo nos queda desearte que tengas al menos tanta suerte con el programa como lo has tenido con todos los anteriores. Nosotros estaremos detrás de la pantalla, aunque sea roncando, "si va tard".
Y tras esto acabámos nuestra entrevista, pensando que quizás habría sido mejor no dejarnos llevar tanto por el pasado y que habría sido bueno desearle lo mejor en su andadura en Antena 3. De momento, no parece que le vaya mal. Y aunque me cueste reconocerlo, he de decir que personalmente estoy disfrutando tanto con sus programas como lo hacía en su época anterior en la televisión catalana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El perro y su "pedigree"

Pasen y vean. ¿menudo perro, no?
Las prisas...

El conductor tendría mucha prisa por llegar al tren por que...
Buenissimo humorista Buenafuente (Goodfontain), espero que durante muchos años siga haciendo este programa.
ResponderEliminarpasaos por este
http://fantasticomundovideojuegos.blogspot.com/
Saludos y suerte
Es bueno, tios lo de las risas está bién.
ResponderEliminarSeguid así huevones...
Os lo debiamos
XAO!!
LAURA Y RAQUEL